Acerca de Luisa Fernanda Franco Celin

  • Datos Personales

  • Tipo de documento Cédula de ciudadania
  • Número de documento 1053864603
  • Documento expedido en Manizales
  • Edad 25
  • Sexo Femenino
  • Nacionalidad Colombiano
  • Ciudad de nacimiento Manizales
  • Estado civil Soltero
  • Dirección domicilio Calle 11 b 1 b 38
  • Formación Académica

  • Primaria / Secundaria

  • Grado 11
  • Titulo obtenido Bachiller académico
  • Institución Colegio Villa del Rosario
  • Fecha de grado 1449100800
  • Ciudad Manizales, Caldas
  • Educación Superior

  • Educación No. 1

  • Modalidad UN - Universitaria
  • No. de semestres aprobados 10
  • Graduado Si
  • Nombre del título obtenido Ingeniera industrial
  • Educación No. 2

  • Educación No. 3

  • Idiomas

  • Idioma No. 1

  • Idioma que habla, lee, escribe diferente al español Inglés
  • El idioma lo habla B - Bien
  • El idioma lo lee B - Bien
  • El idioma lo escribe B - Bien
  • Idioma No. 2

  • Referencia Laboral No. 1

  • Nombre de la ultima o actual empresa Super de alimentos
  • Cargo desempeñado por usted Analista de proyectos de mejora continua
  • Funciones y/o responsabilidades Diseñar e implementar metodologías para la identificación de oportunidades de mejora en los procesos, a partir de estrategias de recolección de datos precisos. • Investigar y analizar el flujo de los procesos garantizando la productividad, la eficiencia y el buen desarrollo del mantenimiento productivo total (TPM), además del cumplimiento de los estándares de calidad, a partir de los datos obtenidos por medio de herramientas ofimáticas. • Colaborar en equipos interdisciplinarios con otras áreas desde el punto de vista productivo, trabajando en conjunto para la creación de nuevas estrategias con el fin de avanzar hacia la mejora continua de todos los procesos y subprocesos.
  • Trabajando actualmente No
  • Fecha de ingreso 1659916800
  • Fecha de retiro 1692144000
  • Tiempo de servicio 1 año
  • Referencia Laboral No. 2

  • Referencia Laboral No. 3

  • Personas a afiliar como beneficiaria

  • Esposo(a) Compañero(a)

  • Padre

  • Madre

  • Hermanos

  • Hijos

  • Hijo 1

  • Hijo 2

  • Hijo 3

  • Referencias Personales No. 1

  • Referencias Personales No. 2

  • Referencias Familiares No. 1

  • Referencias Familiares No. 2

  • Información Adicional

  • Trabajó antes con nosotros No
  • Aceptaría trabajar en un lugar diferente al inicialmente contratado No
  • En caso de emergencia favor comunicarse con

Sobre mí

Soy Ingeniera industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con énfasis gestión de proyectos, gestión de la innovación, procesos y mejora continua. Mi experiencia profesional me ha permitido crecer personal y profesionalmente, mejorando mis habilidades de liderazgo, gestión del cambio, pensamiento crítico, trabajo en equipo, comunicación asertiva, capacidad analítica, resolución de problemas, adaptabilidad y disposición del aprendizaje, al ser aplicadas liderando equipos y gestionando todos los factores influyentes con el fin de obtener los objetivos planteados de cada proyecto. Cuento con conocimientos en Power Automate, Power BI, Excel, AutoCAD, Adobe illustrator. Mi interés actual se basa en torno a posiciones de liderazgo en donde pueda continuar potenciando todas mis habilidades y construyendo conocimientos sólidos en los que pueda aportar a la empresa y a mi crecimiento profesional.

Educación

Experiencia

  • 2022 - 2023
    Super de alimentos

    Analista de proyectos de mejora continua

    Responsabilidades:
    •Diseñar e implementar metodologías para la identificación de oportunidades de mejora en los procesos, a partir de estrategias de recolección de datos precisos.
    •Investigar y analizar el flujo de los procesos garantizando la productividad, la eficiencia y el buen desarrollo del mantenimiento productivo total (TPM), además del cumplimiento de los estándares de calidad, a partir de los datos obtenidos por medio de herramientas ofimáticas.
    •Colaborar en equipos interdisciplinarios con otras áreas desde el punto de vista productivo, trabajando en conjunto para la creación de nuevas estrategias con el fin de avanzar hacia la mejora continua de todos los procesos y subprocesos.
    Logros:
    •Lideré cuatro líneas de producción con un enfoque hacia los proyectos de mejora continua asociados a planes de rentabilización, estandarización, BPM y metodologías TPM.
    •Aporté a la reducción de costos alcanzando un promedio de recuperación alto e influyendo en las cifras a través de la disminución de factores operativos hasta en un 8%, gracias a las metodologías creadas e implementadas y al desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo y el liderazgo, con lo cual logré contribuir en el aumento del indicador primario, es decir, la eficiencia global hasta en un 20%.
    •Ayudé a impactar en el balance de línea a través de la estandarización, la implementación de métodos, la medición de tiempos y el control del proceso, reduciendo hasta en un 3% las pérdidas asociadas a la recuperación.
    •Profundicé mis conocimientos en herramientas Office 365, Power automate, Sharepoint y análisis estadístico.

  • 2019 - 2020
    ANEIAP (Asociación nacional de estudiantes de ingeniería industrial, administrativa y de producción)

    Líder de desarrollo académico

    Responsabilidades:
    •Liderar el equipo académico de sede, además de realizar labores administrativas como la expedición de certificados de asistencia para participantes, ponentes y docentes.
    •Planear y ejecutar eventos de tipo académico a nivel local, promoviendo espacios de capacitación, profundización y actualización en temas relacionados con la Ingeniería Industrial y habilidades necesarias para la vida profesional, entablando comunicación con ponentes y empresas, además de coordinar y consolidar el equipo de trabajo necesario para cada proyecto, delegando tareas de acuerdo a los tiempos ya establecidos desde la etapa de planificación.
    •Asesorar en la formulación, gestión e implementación de proyectos nacionales además de coordinar su evaluación, a través de la dirección del primer semillero de investigación nacional.
    •Planear y obtener visitas industriales para los asociados de la sede con el fin de promover la obtención de conocimientos y el acercamiento al sector empresarial, además de gestionar workshops sobre los aprendizajes obtenidos en estas, instruido por un docente con conocimientos afines.
    Logros:
    •Lideré la planeación y ejecución de eventos académicos locales y nacionales.
    •Dirigí mi propuesta de semillero de investigación a nivel nacional, en más de 15 universidades.
    •Afiancé mis conocimientos en manejo de imagen corporativa, publicidad, infografías, entre otros.
    •Desarrollé mi potencial del liderazgo, delegación tareas estratégicamente, trabajo en equipo y toma de decisiones en pro del bienestar común.
    •Alcancé un acercamiento al sector empresarial de la ciudad y a profesionales con grandes experiencias.